Diferencia entre revisiones de «Chakras»

De Teosofia Wiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
(traducción)
Línea 21: Línea 21:


== Enseñanzas de Mme.Blavatsky ==
== Enseñanzas de Mme.Blavatsky ==
La fundadora de la [[Sociedad Teosófica]], [[Helena Petrovna Blavatsky]], escribió:
<blockquote>Todas nuestras siete Chakras están situadas en la cabeza, y son estos Chakras Maestros los que que gobiernan y rigen los siete (pues hay siete) plexos principales del cuerpo, y los cuarenta y dos menores a los que la fisiología rechaza ese nombre.<ref>Helena Petrovna Blavatsky, ''Escritos Recolectados'' vol. XII (Wheaton, IL: Editorial Teosófica, 1980), 619.</ref></blockquote>
<blockquote>Si el término plexos,  en esta aplicación,  no representa para la mente Occidental la idea transmitida por el anatomista, entonces llámalos Chakras o Padmas, o las Ruedas, los corazones y pétalos de los Lotos. Recuerda la Fisiología, imperfecta  como es, muestra los [[Principio Septenario|grupos septenarios]]en todo el interior y exterior del cuerpo; los siete orificios de la cabeza, los siete “órganos” en la base del cerebro, los siete plexos (faríngeo, laríngeo, cavernoso, cardíaco, epigástrico, prostático y sacro), etc., etc. . . Si me preguntan si los siete plexos, o centros de acción táttvicos, son los centros donde vibran los [[Siete Rayos|siete rayos]] del [[Logos]], respondo afirmativamente, simplemente observando que los rayos del Logos vibran en cada átomo, por cierto.<ref>Helena Petrovna Blavatsky, ''Escritos recolectados'' vol. XII (Wheaton, IL: Editorial Teosófica, 1980), 620.</ref></blockquote>

Revisión del 15:41 22 jun 2024

Chakras according to C. W. Leadbeater

Chakras de acuerdo con C. W. Leadbeater: La palabra chakra en sánscrito (चक्र) significa "rueda" y se refiere a centros de energía que existen en los cuerpos físico, emocional y espiritual. Estos centros de fuerza son puntos de conexión en los que la energía fluye de un cuerpo humano a otro. En cada chakra, la energía concentrada gira alrededor de un punto central, como una rueda que gira alrededor de un eje. Los Clarividentes pueden verlos en el doble etérico. Todas estas ruedas giran perpetuamente y una fuerza del mundo superior siempre fluye hacia ellas. en la persona no desarrollada generalmente de manera lenta, mientras que en una persona más evolucionada pueden estar brillando y pulsando.[1]

Cada uno de los chakras se ocupa de un aspecto diferente de la experiencia humana y produce un estado particular de conciencia. Los chakras también implican una jerarquía de necesidades, desde físicas y emocionales hasta intelectuales y espirituales. Estos centros de energía se han correlacionado con colores, órganos y el Árbol Cabalístico de la Vida.

Varias tradiciones tienen diferentes puntos de vista sobre el número y la ubicación exacta de los chakras. Algunos chakras se consideran mayores, otros menores, pero la mayoría de las tradiciones se refieren a siete chakras que se encuentran a lo largo de la columna, desde el primer chakra en su base hasta el séptimo chakra alrededor de la coronilla de la cabeza.[2]

Introducción

Según muchos textos tántricos, el cuerpo humano contiene 72.000 nadis (órganos tubulares) que canalizan prana (fuerza vital) a cada célula.

Tres nadis son de particular interés. El sushumna va desde la base de la columna hasta la coronilla, pasando por cada uno de los siete chakras en su recorrido. Es el canal a través del cual kundalini shakti (el poder latente de la serpiente) se eleva desde su origen en el chakra muladhara (primer o raíz) hasta su verdadero hogar en el chakra sahasrara (séptimo o mil veces mayor) en la coronilla de la cabeza. En términos del cuerpo sutil, sushumna nadi es el camino hacia la iluminación.

Los nadis ida y pingala giran en espiral alrededor del nadi sushumna, cruzándose entre sí en cada chakra. Finalmente, los tres nadis se encuentran en el ajna (sexto) chakra.[3][4][5]

La anatomía de los chakras ha sido descrita en la literatura tántrica india y tibetana. Los siete chakras etéricos, que son muy importantes para la salud de los cuerpos físico y etérico, tienen sus contrapartes en los niveles astral y mental. Los chakras son a la vez transmisores y transformadores de energía de un campo a otro. Su mecanismo sincroniza las energías emocional, mental y etérica. Los chakras revelan la calidad de la conciencia de una persona y el grado de capacidades y desarrollo personal. Cada uno de los centros tiene vínculos especiales con ciertos órganos así como con ciertos estados de conciencia.[6]

Enseñanzas de Mme.Blavatsky

La fundadora de la Sociedad Teosófica, Helena Petrovna Blavatsky, escribió:

Todas nuestras siete Chakras están situadas en la cabeza, y son estos Chakras Maestros los que que gobiernan y rigen los siete (pues hay siete) plexos principales del cuerpo, y los cuarenta y dos menores a los que la fisiología rechaza ese nombre.[7]

Si el término plexos, en esta aplicación, no representa para la mente Occidental la idea transmitida por el anatomista, entonces llámalos Chakras o Padmas, o las Ruedas, los corazones y pétalos de los Lotos. Recuerda la Fisiología, imperfecta como es, muestra los grupos septenariosen todo el interior y exterior del cuerpo; los siete orificios de la cabeza, los siete “órganos” en la base del cerebro, los siete plexos (faríngeo, laríngeo, cavernoso, cardíaco, epigástrico, prostático y sacro), etc., etc. . . Si me preguntan si los siete plexos, o centros de acción táttvicos, son los centros donde vibran los siete rayos del Logos, respondo afirmativamente, simplemente observando que los rayos del Logos vibran en cada átomo, por cierto.[8]

  1. Charles Webster Leadbeater, Anotaciones de Kurt Leland, The Chakras, (Wheaton, Ill: The Theosophical Publishing House, 2013 ), pag. 1-5
  2. Kurt Leland, " The Chakras: A Magical Mystery Tour", conferencia presentada el 9 de marzo de 2017. Ver YouTube.
  3. James Bailey, Discover the Ida and Pingala Nadis. 28 de agosto de 2007. https://www.yogajournal.com/yoga-101/balancing-act-2
  4. Charles Webster Leadbeater, Anotaciones de Kurt Leland, The Chakras, (Wheaton, Ill: Editorial Teosófica, 2013), 25-27.
  5. Kurt Leland, Rainbow Body: A History of the Western Chakra System from Blavatksy to Brennan, (Lake Worth, Florida: Ibis Press, 2016) , 47-48.
  6. Shafica Karagulla, M.C. y Dora van Gelder Kunz, Los chakras y los campos de energía, (Wheaton, Ill: The Theosophical Publishing House, 1989) 33-38.
  7. Helena Petrovna Blavatsky, Escritos Recolectados vol. XII (Wheaton, IL: Editorial Teosófica, 1980), 619.
  8. Helena Petrovna Blavatsky, Escritos recolectados vol. XII (Wheaton, IL: Editorial Teosófica, 1980), 620.