Carta de los Mahatmas No. 73

De Teosofia Wiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Esta es la Carta N.° 73 en Las Cartas de los Mahatmas a A.P. Sinnett, 4.ª edición cronológica (en inglés). Corresponde a la Carta N.° 113 en la numeración de Barker. Ver a continuación contexto y antecedentes




< Previa carta cronol.  Próxima carta cronol. >  
< Previa carta Barker  Próxima carta Barker >

Datos Rápidos
Personas vinculadas
Escrita por: Kuthumi
Recibida por: A. P. Sinnett
Enviada vía: se desconoce
Fechas
Escrita: se desconoce
Recibida: agosto de 1882.
Otras fechas: se desconoce
Lugares
Enviada desde: se desconoce
Recibida en: Simla, India
Vía: se desconoce


Página 1 - traducción, imagen y notas

Privada

Mi muy estimado amigo:

Por favor, discúlpeme por molestarlo con mis propios asuntos —pero aunque el Chohan me obliga a responder realmente no sé si estoy dentro de los límites de su código de cortesía o fuera de este— tengo una larga carta para escribirle a usted sobre algo que me preocupa y quiero que me aconseje. Estoy en una posición muy desagradable ya que estoy entre el riesgo de traicionar a un amigo y, su código de honor (el amigo no es usted). Espero poder depositar toda mi confianza en su amistad personal y por supuesto en su honor.

Honor! ¡Qué nociones tan curiosas muy curiosas parecen tener ustedes sobre esa cosa sagrada! No se asuste porque de hecho todo esto es más irrisorio que peligroso. Sin embargo existe el peligro de perder al Sr. Hume.

Mañana escribiré más en detalle. Fern es medio burro pero es clarividente e igualmente está un poco alucinado. Pero el Sr. H. es demasiado severo con él. El muchacho confía en que si somos mitos


73-1_7207_thm.jpg

NOTAS:

Página 2

o fraudes él nos descubrirá. Bueno, ¿qué hay de malo en tal alucinación? ¡Sin embargo H. traiciona la confianza de él y me envía una carta de tres yardas de largo con consejos sobre cómo salir de nuestras dificultades! Quiere ser nuestro benefactor y ponernos bajo una obligación eterna por salvar a M. de caer una vez más en la trampa de Fern. Yo le habría enviado a usted la carta de él, pero está sobrescrita como "privada y confidencial" y no sería un caballero a los ojos de él si descubriera tal abuso de confianza. Bueno deseo que lea esta carta de todos modos y dejo a su criterio que la envíe o la destruya. Si no quiere que él sepa que usted la ha leído, bien póngale una estampilla y échela al buzón. No creo que él deposite su confianza en usted esta vez. Sin embargo, puedo estar equivocado. Pronto sabrá más.

Atentamente, con afecto,

K.H.


73-2_7208_thm.jpg

NOTAS:

Contexto y antecedentes

Edmund W. Fern se desempeñaba como secretario de Hume y probablemente vivía en su casa. Era algo así como un psíquico y los Mahatmas consideraron que podría tener un valioso potencial para la transmisión de mensajes. Se unió a la Sociedad Teosófica y fue elegido secretario de la Sociedad Teosófica Ecléctica de Simla. El Mahatma M. se interesó por él y lo aceptó como chela en probación.

Evidentemente, Fern molestó a Hume y este último escribió al Mahatma KH al respecto y se decidió a instruir a los Mahatmas sobre lo que debían hacer al respecto. Su carta al Mahatma KH puso a este último en una posición un tanto incómoda.

El Mahatma KH le responde a Hume (en la carta a considerar a continuación) y envía su carta a Sinnett para que la lea antes de pasarla a Hume.

Fern luego no pasó la probación y fue expulsado de la Sociedad Teosófica. El 18 de agosto (1882), mientras Olcott estaba en Ceilán, señala: "La visita nocturna de M. ... me ordena expulsar a Fern. No se dan razones. ¿Qué sucedió? El 6 de diciembre, el propio Fern fue a ver al Coronel Olcott y le explicó ciertos asuntos que el Coronel vio que requerían la expulsión. Estas razones no eran de naturaleza psíquica, sino que se referían a transacciones comerciales, tal vez en relación con la ST Ecléctica de Simla. En un momento, antes del fracaso final de Fern, el Mahatma M. le escribió una carta de advertencia, aparentemente la segunda advertencia que le había dado. (Cartas de los Maestros de Sabiduría, Serie II: págs. 142-45)

Descripción física de la carta

El original se encuentra en la Biblioteca Británica, Folio 3. Según George Linton y Virginia Hanson, la carta se escribió:

En ambos lados de una sola hoja de papel blanco ondulado, 8" X 10 1/2" [20,3 X 26,7 cm], en lápiz azul con efecto granulado. Letras grandes. [1]

Notes

  1. George E. Linton and Virginia Hanson, eds., Readers Guide to The Mahatma Letters to A. P. Sinnett (Adyar, Chennai, India: Theosophical Publishing House, 1972), 135.