Carta de los Mahatmas No. 93a
|
|
Portada
Respuestas largas Recib. en Simla en Oct de 1882 XXIIIA XXIIIB
|
|
Página 1 - traducción, imagen y notas
Incluidas en la presente, disculpándome por la cantidad, le envío un cuestionario. ¿Sería quizá tan amable de tomarlas de vez en cuando y responderlas de a una o dos según lo permitan el ocio y el tiempo? Memo: Cuando resulte oportuno enviar a A.P.S. esas notas inéditas de Eliphas Levi con anotaciones de K.H. Enviadas hace mucho tiempo a nuestro amigo "Jacko".
|
|
Página 2
I. (1) Hay una alusión muy interesante en su última [carta], al referirse a Hume menciona ciertas características que él trajo consigo de su última encarnación. (2) ¿Tiene usted el poder de mirar hacia atrás a las vidas anteriores de las personas que ahora viven e identificarlas? (3) En ese caso, ¿sería una curiosidad personal inapropiada pedir detalles de las mías? I. (1) Todos nosotros, traemos algunas características de nuestras encarnaciones anteriores. Es inevitable. (2) Desafortunadamente, algunos de nosotros lo tenemos. A mí, por mi parte no me gusta hacer uso de este. (3) "Hombre conócete a ti mismo", dice el oráculo de Delfos. No hay nada "inapropiado", ciertamente en tal curiosidad. Solo que ¿no sería aún más apropiado estudiar nuestra propia personalidad actual antes de intentar
|
|
Página 3
aprender algo de su creador, — predecesor y artífice, — el hombre que fue? Bueno, algún día quizá lo deleite con una pequeña historia, no hay tiempo ahora, solo prometo no dar detalles; un boceto simple y una o dos pistas para poner a prueba sus poderes intuitivos.
|
|
Página 4
II [Para ver las respuestas de K.H. a estas preguntas, ver Carta 93B. — ED.] 1. ¿Hay alguna manera de explicar lo que parece ser la curiosa celeridad del progreso humano en los últimos dos mil años, en comparación con la condición de relativo estancamiento de la gente de la cuarta ronda hasta el comienzo del progreso moderno? 2. ¿O ha habido en algún período anterior que habitaron la Tierra los hombres de la cuarta ronda, civilizaciones tan grandes como la nuestra en lo que respecta al desarrollo intelectual que hayan desaparecido por completo? 3. Incluso la quinta raza (la nuestra) de la cuarta ronda comenzó en Asia hace un millón de años. ¿Qué le sucedió durante los 998 000 años anteriores a los últimos 2 000? ¿Durante ese
|
|
Página 5
período han surgido y desaparecido civilizaciones más grandes que las nuestras? 4. ¿A qué época corresponde la existencia del Continente de la Atlántida, y el cambio cataclísmico que produjo su extinción se produjo en un lugar designado en la evolución de la ronda, correspondiente al lugar ocupado en toda la evolución manvantárica por las oscuraciones?
|
|
Página 6
5. Veo que la pregunta más común que hacen sobre la filosofía oculta las personas bastante inteligentes que comienzan a indagar sobre ella es "¿Da alguna explicación del origen del mal?" Ese es un punto que anteriormente usted ha prometido tocar, y que podría valer la pena abordar pronto. 6. Estrechamente relacionada con esta pregunta habría otra que se hace con frecuencia. "¿De qué sirve todo el proceso cíclico si el espíritu solo emerge al final de todas las cosas puro e impersonal como era al principio antes de su descenso a la materia?" [¿Y las partes quitadas del quinto?] Mi respuesta es que en este momento no estoy tratando de excusar, sino de investigar
|
|
Página 7
las operaciones de la naturaleza. Pero tal vez haya disponible una mejor respuesta.
|
|
Página 8
7. ¿Puede usted, es decir, está permitido responder alguna pregunta relacionada con temas de la ciencia física? Si es así, aquí hay algunos puntos que me gustaría que se traten. (8) ¿Las condiciones magnéticas tienen algo que ver con la precipitación de la lluvia, o se debe enteramente a las corrientes atmosféricas a diferentes temperaturas que se encuentran con otras corrientes de diferentes humedades, siendo todo el conjunto de movimientos establecido por presiones, expansiones, etc., debido en primera instancia a la energía solar? Si las condiciones magnéticas están activas, ¿cómo funcionan y cómo podrían probarse?
|
|
Página 9
(9) ¿Es la corona del sol, una atmósfera? de algún gas conocido? y ¿por qué asume la forma de rayos que siempre se observa en los eclipses? 10] ¿Es el valor fotométrico de la luz emitida por las estrellas una guía segura de su magnitud,(*) y es cierto como la astronomía asume faute de mieux como una teoría, que por milla cuadrada la superficie del sol emite tanta luz como puede emitir cualquier otro cuerpo? 11 ¿Es Júpiter un cuerpo caliente y todavía parcialmente luminoso y cuál es la causa, ya que la energía solar probablemente no tiene nada
|
|
Página 10
que ver con eso, de las violentas perturbaciones de la atmósfera de Júpiter? 12 ¿Hay algo de verdad en la nueva teoría de Siemens sobre la combustión solar, es decir, que el sol en su paso por el espacio recoge en los polos gas combustible (que se distribuye por todo el espacio en una condición altamente atenuada), y lo libera de nuevo al ecuador después de que el intenso calor de esa región haya dispersado nuevamente los elementos que la combustión unió temporalmente? 13 ¿Se podría dar alguna pista sobre las causas de las variaciones magnéticas, los cambios diarios en lugares dados y la curvatura aparentemente caprichosa
|
|
Página 11
de las líneas isogónicas que muestran declinaciones iguales? Por ejemplo, ¿por qué hay una región en el este de Asia donde la aguja no muestra variaciones con respecto al verdadero norte, aunque sí se registran variaciones en toda esa área? (¿Tienen sus Señorías algo que ver con esta peculiar condición de las cosas?) 14 ¿Podría algún otro planeta además de los conocidos por la astronomía moderna (no me refiero a meros planetoides) ser descubierto con instrumentos físicos si se los orienta correctamente?
|
|
Página 12
15 Cuando usted escribió "¿Usted ha experimentado monotonía durante ese momento que consideró entonces y ahora lo considera, como el momento de mayor dicha que haya sentido?" ¿Se refirió a algún momento específico y algún evento específico de mi vida, o simplemente se refería a una cantidad X: el momento más feliz cualquiera que haya sido?
|
|
Página 13
16 Usted dice: "Recuerde que nosotros mismos creamos, nuestro Devachan y nuestro Avitchi, y principalmente durante los últimos días e incluso momentos de nuestras vidas sentientes". 17 Pero, ¿los pensamientos en los que la mente puede estar enfocada en el último momento están ligados necesariamente al carácter predominante de su vida pasada? De lo contrario, ¿parecería como si el carácter del Devachan o Avitchi de una persona pudiera estar caprichosa e injustamente determinado por la casualidad que trajo algún pensamiento predominantemente especial en el último momento?
|
|
Página 14
18 "El recuerdo completo de nuestras vidas vendrá solo al final del "ciclo menor". ¿Aquí "ciclo menor" significa una ronda, o todo el Manvantara de nuestra cadena planetaria? Es decir, ¿recordamos nuestras vidas pasadas en el Devachan del mundo Z al final de cada ronda, o solo al final de la séptima ronda?
|
|
Página 15
19 Usted dice "E incluso los cascarones de aquellos buenos hombres cuyas páginas no faltarán en el gran libro de las vidas: incluso ellos recuperarán el recuerdo y una apariencia de autoconciencia solo después de que los principios sexto y séptimo con la esencia del quinto hayan ido a su período de gestación". 20 Un poco más adelante: "ya sea que el Ego personal haya sido bueno, malo o indiferente, su conciencia lo deja tan repentinamente como la llama deja el pabilo, cuando se extingue: sus facultades perceptivas se extinguen para siempre". (¿Y bien? [¿]puede un cerebro físico una vez muerto conservar sus facultades perceptivas[?]: lo que percibirá en el cascarón es algo que percibe con una luz prestada o reflejada. Vea las notas). Entonces ¿cuál es la naturaleza del recuerdo y la autoconciencia
|
|
Página 16
del cascaron? Esto toca un asunto en el que he pensado a menudo —deseando una explicación más detallada— el alcance de la identidad personal en los elementarios. 21 El Ego espiritual circula por los mundos, conservando lo que posee de identidad y autoconciencia, siempre ni más ni menos. (a) Pero está continuamente desarrollando personalidades, en las que en todo caso el sentido de identidad mientras permanece unido a ellas es muy completo. (b) Ahora bien, entiendo que estas personalidades son evoluciones absolutamente nuevas en cada caso. A.P. Sinnett es, valga lo que valga, absolutamente
|
|
Página 17
una nueva invención. Ahora dejará atrás un cascarón que sobrevivirá por un tiempo (c) asumiendo que la mónada espiritual que participa temporalmente de esta encarnación encontrará suficiente material decente en el quinto para aferrarse. (d) Ese cascarón no tendrá conciencia directamente después de la muerte, porque "requiere de un cierto tiempo para establecer su nuevo centro de gravedad y desarrollar su correspondiente percepción". (e) Pero ¿cuánta conciencia tendrá cuando haya hecho esto? (f) ¿Seguirá siendo A.P. Sinnett en quien el Ego espiritual pensará, incluso al final, como una persona que había conocido, o será consciente
|
|
Página 18
de que la individualidad se ha ido? [¿]Será capaz de razonar algo sobre sí mismo y recordar algo de lo que una vez fueron sus intereses elevados[?] ¿Recordará el nombre que llevaba (g) o solo se alimenta de recuerdos de este tipo en presencia mediúmnica, permaneciendo dormido en otros momentos? (h) ¿Y es consciente de perder algo que se perciba como vital a medida que se desintegra gradualmente?
|
|
Página 19
22 ¿Cuál es la naturaleza de la vida que tiene lugar en el "Planeta de la Muerte"? ¿Es una reencarnación física con recuerdo de la personalidad pasada, o una existencia astral como en Kama Loka? ¿Es una existencia con nacimiento, madurez y decadencia, o una prolongación uniforme de la vieja personalidad de esta tierra bajo condiciones penales? |
|
Page 20
23 ¿Qué otros planetas de los conocidos por la ciencia ordinaria, además de Mercurio, pertenecen a nuestro sistema de mundos? ¿Son los planetas más espirituales — (A, B & Y, Z) — cuerpos visibles en el cielo o son todos los que conoce la astronomía del tipo más material? 24 ¿Es el Sol [a] como dice Allan Kardec: — una morada de seres altamente espiritualizados? (b) ¿Es el vértice de nuestra cadena manvantárica? ¿y de todas las demás cadenas en este sistema solar también?
|
|
Page 21
25 Usted dice: — puede suceder — "que el despojo espiritual del quinto resulte demasiado débil para renacer en Devachan, en cuyo caso el sexto se revestirá entonces en un nuevo cuerpo — y entrará en una nueva existencia terrenal, ya sea en este o en cualquier otro planeta". 26 Esto parece necesitar mayor elucidación. ¿Son casos excepcionales en los que dos vidas terrenales de la misma mónada espiritual puedan tener lugar antes de los mil años indicados en algunas cartas anteriores como el límite casi inevitable de tales vidas sucesivas?
|
|
Página 22
27 La referencia al caso de Guiteau es desconcertante. Puedo entender que él se encuentre en un estado en el que el crimen que cometió esté siempre presente en su imaginación, pero ¿cómo "causa confusión y baraja los destinos de millones de personas"?
|
|
Page 23
28 Las obscuraciones son un tema en la actualidad envuelto en oscuridad. Estas tienen lugar después de que el último hombre de cualquier ronda haya pasado al siguiente planeta. Pero quiero entender cómo evolucionan las formas de la siguiente ronda superior. Cuando llegan las mónadas espirituales de la quinta ronda, ¿qué moradas carnales están listas para ellas? Volviendo a la única carta anterior en la que usted ha tratado las obscuraciones, encuentro: — (a) "Hemos trazado el recorrido del hombre al salir de una ronda y entrar al estado nirvánico entre Z y A. "A" quedó en la última ronda muerto. (Vea la nota). A medida que comienza la nueva ronda recibe la nueva afluencia de vida, redespierta a la vitalidad y engendra todos
|
|
Página 24
sus reinos de un orden superior al último". 29 Pero tiene que recomenzar desde el principio entre cada ronda, y desarrollar formas humanas a partir de animales, estas últimas de vegetales, etc. Si es así, ¿a qué ronda pertenecen los primeros hombres evolucionados imperfectamente? Ex hypothesi a la quinta; pero la quinta debería ser una raza más perfecta en todos los aspectos.
|
|
Contexto y antecedentes
Descripción física de la carta
El original se encuentra en la Biblioteca Británica, Folio 1. Según George Linton y Virginia Hanson, la carta se escribió:
La primera parte de esta carta consiste en una larga lista de preguntas de APS a KH, escritas en papel de notas. Algunas notas marginales y subrayados han sido hechos por KH en lápiz azul y se insertaron algunos números de referencia. La Parte B consiste en las respuestas de KH a las preguntas de APS, en hojas de papel de tamaño completo, algunas dobladas, algunas hojas individuales. La primera parte está en un papel blanco ondulado, y la última parte está en un papel rosa liso y brillante. La letra de KH está en tinta negra opaca en la respuesta a la pregunta 5, luego cambia a tinta azul claro. Hay unas cuantas marcas en lápiz azul. La carta da la impresión de haber sido escrita de forma intermitente. (Vea la parte superior de las páginas 439 y 317.) [1]
Notas
- ↑ George E. Linton and Virginia Hanson, eds., Readers Guide to The Mahatma Letters to A. P. Sinnett (Adyar, Chennai, India: Theosophical Publishing House, 1972), 157.