Edmond W. Fern

De Teosofia Wiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Edmond W. Fern fue un joven inglés nacido en la India, mencionado en las Las Cartas de los Mahatmas a A.P. Sinnett. En la época de las cartas, aparentemente se desempeñaba como una especie de secretario de A.O. Hume en Simla y quizá vivía en la casa de Hume.

Se unió a la Sociedad Teosófica y, en octubre de 1882, fue elegido Secretario de la Sociedad Teosófica Ecléctica Simla. Era algo así como un psíquico y tenía ciertas posibilidades latentes, y los Mahatmas consideraron que podría convertirse en un centro de su magnetismo para la transmisión de mensajes, etc. Para este propósito, fue puesto en probación bajo la supervisión del Maestro M. pero no pasó las pruebas de probación. [1]

Probación

A mediados de 1882, el Mahatma M. se interesó por el Sr. Fern y lo aceptó como chela en probación:

La opción de recibirlo o no a él como chela regular, queda en manos del Chohan. M. simplemente tiene que probarlo, tentarlo y examinarlo por todos y cada uno de los medios, para que exhiba su verdadera naturaleza. [2]

Cuando tomamos candidatos para chelas, hacen el voto de secreto y silencio respetando cada orden que reciban. Uno tiene que demostrar que es apto para el chelado, antes de que pueda descubrir si es apto para el adeptado. Fern está en esa probación. . . [3]

Fern está en manos de dos inteligentes, "moradores del umbral", como los llamaría Bulwer, dos dugpas que conservamos para hacer nuestro trabajo carroñero y para extraer los vicios latentes, si los hubiera, de los candidatos; y Fern se ha mostrado en general, mucho mejor y más moral de lo que se suponía que era. [4]

Parece que Fern había escrito sobre una "visión" que había tenido un tiempo atrás. Según Hume, Fern quería saber "si Morya deseaba que se publicara (su artículo)", que en realidad era una trampa ideada para poner a prueba los poderes del Maestro M. El Maestro aceptó que se publicara el artículo, y Hume pensó que el Maestro había caído en la trampa de Fern. El Maestro, sin embargo, argumentó que era Fern quien estaba siendo probado por el Maestro.

El 18 de agosto de 1882, el coronel Olcott estaba en Ceilán (mientras H. P. Blavatsky estaba en Bombay). Escribió en su Diario: "Visita nocturna de M., quien ordenó que se enviara un telegrama a A.H. sobre las visiones de Fern. No logro entenderlo."

En septiembre de 1882, se descubrió que Fern carecía de fortaleza moral. El Mahatma M. escribió:

Fern fue probado y se descubrió que era un verdadero Dugpa en su naturaleza moral. Veremos, veremos; pero queda muy poca esperanza a pesar de sus espléndidas capacidades. Si le hubiera insinuado que engañara a sus propios padre y madre, habría incluido a los padres y madres de ellos en el trato. Naturaleza muy vil, e irresponsable. [5]

M. escribió una carta a Fern, reprendiéndolo por el engaño. Se publicó como Carta 75 en Cartas de los Maestros de Sabiduría Segunda Serie.

En octubre de 1882, el Maestro KH escribió una carta al Sr. Sinnett que decía:

Si vuelve a fracasar el próximo año —y con todos sus grandes dones, ¿cómo puede un pequeño jesuita y mentiroso tan incurable evitar el fracaso? — hará todo lo posible para derribar a la Sociedad con él, al menos en lo que respecta a la creencia en los "Hermanos". Intente salvarlo, si es posible, mi muy estimado amigo; haga todo lo posible para convertirlo a la verdad y al desinterés. Es una verdadera lástima que tales dones se ahoguen en un lodo de vicios, tan fuertemente injertados en él por sus primeros tutores. Mientras tanto, tenga cuidado y nunca le permita que vea alguna de mis cartas. [6]

Pero el 27 de noviembre, en Bombay, el coronel Olcott registró en su Diario: "Un hermano se mostró en la terraza inferior a varios delegados. M. me ordena expulsar a Fern. No se dan razones. ¿Qué sucede?"

El 6 de diciembre, el propio Fern fue a ver al Coronel Olcott y le explicó ciertos asuntos que el Coronel vio que requerían la expulsión. Estas razones no eran de naturaleza psíquica, sino que se referían a transacciones comerciales, tal vez en relación con la ST Ecléctica de Simla. El Sr. Fern finalmente fue expulsado de la Sociedad Teosófica a fines de 1882. En 1883, el Maestro KH escribió:

Fern era un sujeto psíquico muy notable, naturalmente, con una gran inclinación hacia lo espiritual, pero corrompido por los maestros jesuitas y con sus principios sexto y séptimo completamente inactivos y paralizados en su interior. Ninguna idea del bien y el mal; en resumen, irresponsable por nada más que las acciones directas y voluntarias del hombre animal. [7]

Notas

  1. George E. Linton and Virginia Hanson, eds., Readers Guide to The Mahatma Letters to A. P. Sinnett (Adyar, Chennai, India: Theosophical Publishing House, 1972), 231.
  2. Vicente Hao Chin, Jr., The Mahatma Letters to A.P. Sinnett in chronological sequence No. 74 (Quezon City: Theosophical Publishing House, 1993), 227.
  3. Vicente Hao Chin, Jr., The Mahatma Letters to A.P. Sinnett in chronological sequence No. 75 (Quezon City: Theosophical Publishing House, 1993), 231.
  4. Vicente Hao Chin, Jr., The Mahatma Letters to A.P. Sinnett in chronological sequence No. 75 (Quezon City: Theosophical Publishing House, 1993), 232.
  5. Vicente Hao Chin, Jr., The Mahatma Letters to A.P. Sinnett in chronological sequence No. 89 (Quezon City: Theosophical Publishing House, 1993), 278.
  6. Vicente Hao Chin, Jr., The Mahatma Letters to A.P. Sinnett in chronological sequence No. 92 (Quezon City: Theosophical Publishing House, 1993), 288-289.
  7. Vicente Hao Chin, Jr., The Mahatma Letters to A.P. Sinnett in chronological sequence No. 101 (Quezon City: Theosophical Publishing House, 1993), 344.