Sorabji Jamaspji Padshah
Sorabji Jamaspji Padshah (también conocido como Sohrab Jamasp Padshah) (1856-1927) fue un parsi director del Indian Spectator. Fue uno de los primeros miembros de la Sociedad Teosófica y recibió una carta del Maestro K.H. Sin embargo, pronto perdió interés en la Sociedad Teosófica. Era el hermano mayor de otro de los primeros miembros, Burjorji J. Padshah. [1]
Vida personal y educación
Poco se sabe de la vida y los primeros años de Padshah. Él era residente de Bombay.
Participación en la Sociedad Teosófica
S. J. Padshah se convirtió en miembro de la Sociedad Teosófica poco después de que los Fundadores, Helena Petrovna Blavatsky y Henry Steel Olcott, llegaran a la India. En abril de 1880, fue nombrado conjuntamente con A. Gustam como Bibliotecario de la Sociedad. [2] El 7 de mayo de 1880, Padshah se embarcó con los Fundadores en su primer viaje a Ceilán, junto con Edward Wimbridge, Damodar K. Mavalankar y Pherozshaw Dhanjibhai Shroff. [3] Desembarcó en Tutticorin y regresó a Bombay en tren. [4] Ese año fue Secretario Adjunto de Actas y también estuvo durante un tiempo en el Consejo General de la ST. [5]
En el otoño de 1881 recibió una carta del Maestro K.H., quien escribió:
Su espíritu está sin duda más cerca y en gran medida vivificado por el de la poesía, y su instinto intelectual penetra fácilmente en todos los misterios y abismos de la naturaleza, a menudo dando una forma hermosa, veracidad y armonía a su verso, en la medida en que puedo juzgar la poesía inglesa. [6]
La carta cierra con las siguientes palabras:
Tenga paciencia con el mundo y quienes lo rodean. Sea paciente y fiel a sí mismo, y el Destino, que fue una madrastra para usted, mi pobre joven amigo, aún puede cambiar y sus persecuciones convertirse en recompensas. Pase lo que pase, sepa que lo estoy cuidando. [7]
En esa carta el Maestro también le dice que, después de leer uno de sus poemas, se lo envió al Sr. Sinnett y le pidió su opinión sobre sus méritos. [8]
S. J. Padshah fue uno de los firmantes conjuntos de un testimonio enviado a la revista Spiritualist de Londres, el 19 de agosto de 1881, afirmando la creencia en la existencia de los Maestros de Sabiduría. [9] El 27 de agosto de 1881, publicó en The Bombay Gazette un comunicado titulado "Los teósofos y El mundo oculto" dando fe de la existencia de los Maestros de Sabiduría afirmando que había visto a "más de uno de ellos" y que era discípulo del Maestro K.H. [10]
En diciembre de 1881, sin embargo, Mme. Blavatsky se queja porque "el Sr. Padshah" estaba actuando en nombre de la Sociedad sin ningún permiso, iniciando miembros en la Sociedad y guardándose el dinero, y teniendo actitudes autoritarias. Ella le escribió al Sr. Sinnett:
Con la excepción de una vez 8 o 9 líneas y luego otras tantas, de Koot Hoomi, nunca recibió una palabra de los Hermanos, sin embargo, él rebaja a todos los demás compañeros y se jactó públicamente en su conferencia en Framji Hall, de que era uno de los pocos favorecidos por los Hermanos, a saber, "¡¡El Coronel Olcott, el Sr. Sinnett y él!!" . . . Siempre es la amabilidad y ternura extrema de K. H. por todo el sufrimiento lo que provoca esto. Se compadeció del Compañero que fue desheredado por su Padre, y tuvo ataques epilépticos, y se sintió muy mal y, le escribió unas líneas de consuelo, y ahora, ahí está el agradecimiento. Los Hermanos son ridiculizados una y otra vez. [11]
Hay una referencia del Maestro K.H. al "pobre Padshah" en octubre de 1882, quien declaró: "Es alocado, pero de excelente corazón y sinceramente dedicado a la Teosofía y, nuestra Causa".[12]
Según C. Jinarājadāsa, después de unos años perdió interés en la Sociedad Teosófica. [13]
Obras
S. J. Padshah escribió varios artículos en El Teósofo, como se enumeran aquí:
- "Sonetos" Febrero de 1880, p. 112
- "La oración de un patriota indio" Febrero de 1880, p. 113
- "Zoroastro" Marzo de 1880, p. 135
- "Shelley - un pensador ario" Abril de 1881, p. 141
- "El 'Mundo Oculto' y el 'Espiritista', agosto de 1881, p. 230
- "A los hermanos del Himalaya" Agosto de 1881, p. 245
- "Himno a Bramh" Suplemento Oct 1882, p. 4.
En el Suplemento de la edición de noviembre de 1881, p. 3, hay un aviso de una conferencia que pronunció en la ST de Bombay (Rama).
También escribió al menos un libro:
- Un breve ensayo sobre Zoroastro: Clásicos teosóficos: estudios sobre el zoroastrismo.
Notes
- ↑ K. J. B. Wadia, Fifty Years of Theosophy in Bombay (Adyar, Madras, India: Theosophical Publishing House, 1931), 5.
- ↑ "Executive Officers for 1880" The Theosophist 1.8 (May, 1880), 214.
- ↑ Anonymous, "The Theosophical Society" The Theosophist 1.9 (June, 1880), 240.
- ↑ H. P. Blavatsky, "The Number Seven and Our Society" The Theosophist 1 no. 12 (September 1880), 311.
- ↑ George E. Linton and Virginia Hanson, eds., Readers Guide to The Mahatma Letters to A. P. Sinnett (Adyar, Chennai, India: Theosophical Publishing House, 1972), 241.
- ↑ Curuppumullage Jinarājadāsa, Letters from the Masters of the Wisdom Second Series No. 77 (Adyar, Madras: The Theosophical Publishing House, 1977), 149.
- ↑ Curuppumullage Jinarājadāsa, Letters from the Masters of the Wisdom Second Series No. 77 (Adyar, Madras: The Theosophical Publishing House, 1977), 150.
- ↑ Vicente Hao Chin, Jr., The Mahatma Letters to A.P. Sinnett in chronological sequence No. 21 (Quezon City: Theosophical Publishing House, 1993), ???.
- ↑ Sven Eek, Damodar and the Pioneers of the Theosophical Movement (Adyar, Madras: The Theosophical Publishing House, 1965), 169.
- ↑ Curuppumullage Jinarājadāsa, Letters from the Masters of the Wisdom Second Series No. 77 (Adyar, Madras: The Theosophical Publishing House, 1977), 149.
- ↑ A. Trevor Barker, The Letters of H. P. Blavatsky to A. P. Sinnett Letter No. XX, (Pasadena, CA: Theosophical University Press, 1973), 40.
- ↑ Vicente Hao Chin, Jr., The Mahatma Letters to A.P. Sinnett in chronological sequence No. 91 (Quezon City: Theosophical Publishing House, 1993), ???. See Mahatma Letter No. 91, page 3. It is not entirely clear, however, whether this refers to him or to another Padshah such as Burjorji J. Padshah.
- ↑ Curuppumullage Jinarājadāsa, Letters from the Masters of the Wisdom Second Series No. 77 (Adyar, Madras: The Theosophical Publishing House, 1977), 149.