Carta de los Mahatmas No. 70c

De Teosofia Wiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Esta es la Carta N.° 70c en Las Cartas de los Mahatmas a A.P. Sinnett, 4.ª edición cronológica (en inglés). Corresponde a la Carta N.° 20c en la numeración de Barker. Ver a continuación contexto y antecedentes




< Previa carta cronol.  Próxima carta cronol. >  
< Previa carta Barker  Próxima carta Barker >

Datos Rápidos
Personas vinculadas
Escrita por: Kuthumi
Recibida por: A.P. Sinnett
Enviada vía: se desconoce
Fechas
Escrita: se desconoce
Recibida: agosto de 1882
Otras fechas: se desconoce
Lugares
Enviada desde: se desconoce
Recibida en: Simla, India
Vía: se desconoce


Página 1 - traducción, imagen y notas

Recibida en agosto de 1882.


(*) Excepto en la medida, en que usa constantemente los términos "Dios" y "Cristo" que tomados en su sentido esotérico simplemente significan el "Bien", en su doble aspecto de lo abstracto y lo concreto y nada más dogmático, Eliphas Levi no está en conflicto directo con nuestras enseñanzas. Es por otra parte una brizna volada de un pajar y acusada por el viento de pertenecer a un almiar. La mayoría de aquellos, a quienes puede llamar, si lo desea, candidatos al Deva Chan, mueren y renacen en el Kama-Loka "sin recuerdo"; aunque (y precisamente porque) recuperan algo de eso en el Deva-Chan. Tampoco podemos llamarlo un recuerdo completo, sino solo parcial. Difícilmente llamaría usted "recuerdo" a un sueño; alguna escena o escenas en particular, dentro de cuyos estrechos límites estarían incluidas algunas personas, aquellas a quienes más amaba, con un amor


70C-1_6268_thm.jpg]

NOTAS:

  • ...un pajar y ... a un almiar. (... a hay-stack ... a hay-rick. ) Haystack y hayrick son cuasisinónimos y hacen referencia a la forma de apilar el heno.



Página 2

inmortal, ese sentimiento santo que es el único que sobrevive, y ¿ni el más mínimo recuerdo de ningún otro evento o escena? El amor y el odio son los únicos sentimientos inmortales, los únicos sobrevivientes del naufragio de Ye-damma, o mundo fenomenal. Imagínese entonces, en Deva-Chan con aquellos que pueda haber amado con ese amor inmortal; con las escenas familiares y borrosas relacionadas con ellos como trasfondo y, un espacio en blanco perfecto para todo lo demás relacionado con su vida interior, social, política, literaria y social. Y luego, frente a esa existencia espiritual, puramente contemplativa, de esa felicidad sin mácula que, en proporción a la intensidad de los sentimientos que la crearon, dura de unos pocos a varios miles de años, llámela el "recuerdo personal de A. P. Sinnett", si puede. ¡Terriblemente monótono! — quizás crea usted — No, en lo más mínimo — le respondo. ¿Ha experimentado monotonía durante, digamos, ese momento que consideró


70C-2_6269_thm.jpg

NOTAS:

  • su vida interior, social, política, literaria y social. En la carta original se repite “social” dos veces (your interior, social, political, literary and social life. ).

Página 3

entonces y ahora aún lo considera, como el momento de mayor dicha que haya sentido? — Por supuesto que no. — Bueno allí no podrá experimentarlo, en ese paso por la Eternidad en el que un millón de años no es más largo que un segundo. Allí, donde no hay conciencia de un mundo externo, no puede haber discernimiento que marque diferencias, por lo tanto, no hay percepción de contrastes de monotonía o variedad; nada en resumen, aparte de ese sentimiento inmortal de amor y atracción por afinidad cuyas semillas se plantan en el quinto, cuyas plantas florecen exuberantemente en y alrededor del cuarto, pero cuyas raíces tienen que penetrar profundamente en el sexto principio, si ha de sobrevivir a los grupos inferiores. (Y ahora propongo matar dos pájaros de un tiro, para responder a sus preguntas y a las del Sr. Hume al mismo tiempo), recuerden, ambos, que nos creamos nuestro devachan como nuestro avitchi mientras aún estamos en la Tierra, y principalmente durante los últimos días e incluso momentos de nuestra vida intelectual y sentiente. Ese sentimiento que es el más fuerte



70C-3_6270_thm.jpg

NOTAS:

Página 4

en nosotros en esa hora suprema; cuando, como en un sueño, los eventos de una larga vida, hasta sus más mínimos detalles, se acomodan en el mayor orden en unos pocos segundos en nuestra visión [1], ese sentimiento se convertirá en el modelador de nuestra dicha o aflicción, el principio vital de nuestra existencia futura. Aquí no tenemos un ser sustancial, sino solo una existencia presente y momentánea —cuya duración no guarda ninguna relación, como ningún efecto, con su ser— que como cualquier otro efecto de una causa transitoria será igual de fugaz, y a su vez se desvanecerá y dejará de ser. El verdadero recuerdo completo de nuestras vidas llegará recién al final del ciclo menor, no antes. En Kama Loka aquellos que conservan su recuerdo, no lo disfrutarán en la hora suprema del recuerdo. Quienes saben que están

[1] Esa visión tiene lugar cuando una persona ya ha sido declarada muerta. El cerebro es el último órgano que muere.


70C-4_6271_thm.jpg

NOTAS:

  • Aquí no tenemos, en inglés, in the latter we have no, que puede traducir, en este último no tenemos, o en esta última no tenemos, dependiendo de a qué se haga referencia.

Página 5

muertos en su cuerpo físico, solo pueden ser adeptos o hechiceros; y estos dos son las excepciones a la regla general. Al haber sido ambos "colaboradores con la naturaleza", el primero para bien, el segundo, para mal, en su trabajo de creación y en el de destrucción, son los únicos que pueden llamarse inmortales, en el sentido cabalístico y esotérico por supuesto. La inmortalidad completa o verdadera, lo que significa una existencia sentiente ilimitada, no puede tener interrupciones ni paralizaciones, ni detención de la autoconciencia. E incluso los cascarones de esos buenos hombres cuya página no estará ausente del gran Libro de las Vidas en el umbral del Gran Nirvana, incluso ellos recuperarán su recuerdo y una apariencia de Autoconciencia, solo después de que los


70C-5_6272_thm.jpg

NOTAS:

Página 6

principios sexto y séptimo con la esencia del 5.° (este último tiene que proporcionar el material para incluso ese recuerdo parcial de la personalidad que es necesario para el objeto en Deva Chan) hayan ido a su período de gestación, no antes. Incluso en el caso de los suicidas y aquellos que han perecido por muerte violenta, incluso en esos casos, la conciencia requiere un cierto tiempo para establecer su nuevo centro de gravedad y desarrollar como diría Sir W. Hamilton, su "percepción propiamente dicha" la cual en adelante será distinta de la "sensación propiamente dicha". Así, cuando el hombre muere, su "Alma" (quinto principio) se vuelve inconsciente y pierde todo recuerdo de las cosas internas y externas. Ya sea que su estadía en Kama Loka tenga que durar solo unos momentos, horas, días, semanas, meses o años; ya sea que haya muerto de muerte natural o violenta; ya sea que haya ocurrido en su juventud o vejez, y, ya sea que el Ego haya sido bueno,


70C-6_6273_thm.jpg

NOTAS:

Página 7

malo o indiferente, su conciencia lo deja tan repentinamente como la llama deja el pabilo, cuando se extingue. Cuando la vida se ha retirado de la última partícula de la materia cerebral, sus facultades perceptivas se extinguen para siempre, sus poderes espirituales de reflexión y volición (todas esas facultades en resumen, que no son inherentes a, ni adquiribles por la materia orgánica) por el momento. Su Mayavi rupa a menudo puede ser arrojado a la objetividad, como en los casos de apariciones después de la muerte; pero, a menos que se proyecte con el conocimiento de (ya sea latente o potencial), o, debido a la intensidad del deseo de ver o aparecerse a alguien, irrumpiendo a través del cerebro moribundo, la aparición será simplemente: automática; no se deberá a ninguna atracción por afinidad, ni a ningún acto de volición, y no más que el reflejo de una persona que pasa


70C-7_6274_thm.jpg

NOTAS:

Página 8

inconscientemente cerca de un espejo, se debe al deseo de esta última. Habiendo explicado así la posición, resumiré y preguntaré nuevamente ¿por qué se debería sostener que lo que da Eliphas Levi y expone H.P.B., está "en conflicto directo" con mi enseñanza? E.L. es ocultista y cabalista, y al escribir para aquellos que se supone que conocen los rudimentos de los principios cabalísticos, utiliza la fraseología peculiar de su doctrina, y HPB sigue su ejemplo. La única omisión de la que ella fue culpable, fue no añadir la palabra "occidental" entre las dos palabras "Oculto" y doctrina (vea el tercer renglón de la nota del director). Es fanática a su manera, y es incapaz de escribir con algo parecido a un sistema y con calma, o de recordar que


70C-8_6275_thm.jpg

NOTAS:

Página 9

el público en general necesita todas las explicaciones lúcidas que a ella le pueden parecer superfluas. Y, como seguramente usted señalará, "pero este también es nuestro caso; y usted también parece olvidarlo", le daré algunas explicaciones más. Como se señaló en el margen del Teósofo de Octubre, la palabra "inmortalidad" tiene para los iniciados y ocultistas un significado muy distinto. Llamamos "inmortal" solo a la Vida una en su colectividad universal y Abstracción total o Absoluta; a aquello que no tiene principio ni fin, ni ruptura alguna en su continuidad. ¿El término se aplica a algo más? Por supuesto que no. Por lo tanto, los primeros caldeos tenían varios prefijos para la palabra "inmortalidad", uno de los cuales es el término griego, raramente utilizado, inmortalidad panaeónica, es decir, que comienza con el manvantara y termina con el pralaya de nuestro Universo


70C-9_6276_thm.jpg

NOTAS:

  • El margen del Teósofo de octubre se refiere al artículo "Stray Thoughts on Death and Satan" publicado en El Teósofo Vol. III, N.° 1, octubre de 1881, págs. 12-15. Ver artículo aquí (en inglés).

Página 10

Solar. Dura el eón, o "período" de nuestra pan o "la totalidad de la naturaleza". Inmortal entonces es aquel, en la inmortalidad panaeónica cuya nítida conciencia y percepción del Ser bajo cualquier forma, no experimenta disyunción en ningún momento, ni por un segundo, durante el período de su Egoidad. Son varios períodos, cada uno con su nombre distintivo en las doctrinas secretas de los caldeos, griegos, egipcios y arios, y, si fueran susceptibles de traducción, que no lo son, al menos mientras la idea involucrada siga siendo inconcebible para la mente occidental, yo podría dárselos. Por el momento, es suficiente que sepa que un hombre, un Ego como el suyo o el mío, puede ser inmortal de una Ronda a otra. Digamos que comienzo mi inmortalidad


70C-10_6278_thm.jpg

NOTAS:

Página 11

en la presente cuarta Ronda, es decir, habiéndome convertido en un pleno adepto (que infelizmente no lo soy) detengo la mano de la Muerte a voluntad, y cuando finalmente me veo obligado a someterme a esta, mi conocimiento de los secretos de la naturaleza me pone en posición de retener mi conciencia y percepción nítida del Yo como un objeto de mi propia conciencia y cognición reflexivas; y evitar así todas las desmembraciones de principios, que por regla general tienen lugar después de la muerte física de la humanidad promedio, yo sigo siendo Koothoomi en mi Ego a lo largo de toda la serie de nacimientos y vidas a través de los siete mundos y Arupa-lokas hasta que finalmente desembarco de nuevo en esta Tierra entre la hombres de la quinta raza


70C-11_6279_thm.jpg

NOTAS:

  • mi propia conciencia y cognición reflexivas, en inglés, my own reflective consciousness and cognition, además traduce, mi propia conciencia reflexiva y cognición.

Página 12

de los seres de la quinta Ronda en su plenitud. Habría sido, en tal caso, "inmortal" durante un período largo y (para usted) inconcebible, que abarca muchos millones de años. Y, sin embargo, ¿soy "yo" realmente inmortal por todo eso? A menos que haga los mismos esfuerzos que hago ahora, para asegurarme otra licencia similar de la Ley de la Naturaleza, Koothoomi desaparecerá y quizá se convierta en un Sr. Smith o un inocente Babu, cuando expire su permiso. Hay hombres que se convierten en seres tan poderosos, hay hombres entre nosotros que pueden volverse inmortales durante el resto de las Rondas, y luego ocupar su lugar designado entre los Chohanes más elevados, los "Ego-Espíritus" Planetarios conscientes. Por supuesto, la Mónada "nunca perece pase lo que pase",


70C-12_6280_thm.jpg

NOTAS:

Página 13

pero Eliphas habla de los egos personales, no de los Espirituales, y usted ha incurrido en el mismo error (y además muy naturalmente) que C.C.M.; aunque debo confesar que el pasaje en Isis fue expresado con mucha torpeza, como ya le había comentado a usted, sobre este mismo párrafo en una de mis cartas hace mucho tiempo. Tuve que "ejercitar mi ingenio" con eso, como lo expresan los Yankis, pero, creo que logré remendar el agujero, como lo tendré que hacer muchas veces más, me temo, antes de que hayamos terminado con Isis. Realmente debería reescribirse por el honor de la familia.

(**) Ciertamente es inconcebible, por lo tanto, no tiene ningún sentido discutir el tema.


70C-13_6282_thm.jpg

NOTAS:


Página 14

(**) Usted entendió mal la enseñanza, porque no era consciente de lo que ahora se le dice: (a) quiénes son los verdaderos colaboradores con la naturaleza; y (b) que de ninguna manera son todos los malos colaboradores, quienes caen en la octava esfera y son aniquilados.[2]

La potencia para el mal es tan grande en el hombre —de hecho, mayor— que la potencialidad para el bien. Una excepción a la regla de la naturaleza, esa excepción, que en el caso de los adeptos y hechiceros se convierte a su vez en una regla, tiene además sus propias excepciones. Lea atentamente el pasaje que C.C.M. dejó sin citar, en las págs. 352-353, Isis Volumen I, Párr. 3. Una vez más ella

[2] Aniquilados repentinamente como Egos y personalidades humanas, duran en ese mundo de materia pura bajo diversas formas materiales un tiempo inconcebible antes de que puedan regresar a la materia primigenia.


70C-14_6284_thm.jpg

NOTAS:

Página 15

omite indicar claramente que el caso mencionado se refiere solo a aquellos poderosos hechiceros cuya asociación con la naturaleza para el mal les brinda los medios para forzarla a actuar, y así otorgarles también la inmortalidad panaeónica. Pero, ¡oh, qué tipo de inmortalidad, y cuán preferible es la aniquilación de sus vidas! [¿]No ve usted que todo lo que encuentra en Isis está delineado, apenas esbozado, nada completado o completamente revelado[?] Bueno, ha llegado el momento, pero ¿dónde están los trabajadores para semejante tarea?

Dice el Sr. Hume (vea los pasajes marcados en la carta adjunta — 10 10 [X] y 1, 2, 3). Y ahora cuando haya leído las objeciones a esa doctrina "muy insatisfactoria", como la llama el Sr. Hume, una doctrina


70C-15_6285_thm.jpg

NOTAS:

  • [¿]No ve usted que… revelado[?], la oración original no tiene el signo de interrogación, pero su forma es interrogativa.

Página 16

que usted tuvo que aprender primero en su conjunto, antes de proceder a estudiarla en partes, so pena de que no lo satisficiera, procederé a explicarle esto último.

(1) Aunque no "totalmente separados de sus principios sexto y séptimo" y bastante "potentes" en la sala de sesiones, sin embargo hasta el día en que hubieran muerto de muerte natural, están separados de los principios superiores por un abismo. El sexto y el séptimo permanecen pasivos y negativos, mientras que, en casos de muerte accidental los grupos superior e inferior se atraen mutuamente. En los casos de Egos buenos e inocentes, además, este último gravita irresistiblemente hacia el sexto y séptimo, y por lo tanto, o bien duerme rodeado de sueños felices, o bien, duerme un



70C-16_6286_thm.jpg

NOTAS:

Página 17

sueño profundo sin ensueños hasta que llega la hora. Con un poco de reflexión y un ojo en la justicia eterna y la adecuación de las cosas, verá por qué. La víctima ya sea buena o mala es irresponsable de su muerte, incluso si su muerte se debió a alguna acción en una vida anterior o a un nacimiento previo; fue un acto, en resumen, de la Ley de Retribución, aun así, no fue el resultado directo de un acto cometido deliberadamente por el Ego personal de esa vida durante la cual fue asesinado. Si se le hubiera permitido vivir más tiempo podría haber expiado sus pecados anteriores de manera aun más efectiva: e incluso ahora, al haber sido obligado el Ego a pagar la deuda de su hacedor (el Ego anterior) está libre de los golpes de la justicia



70C-17_6287_thm.jpg

NOTAS:

Página 18

retributiva. Los Dhyan Chohanes que no toman parte en la guía del Ego humano vivo, protegen a la víctima indefensa cuando es expulsada violentamente de su elemento hacia uno nuevo, antes de que madure y se adapte y esté lista para ello. Le contamos lo que sabemos, porque nos hacen aprenderlo a través de la experiencia personal. ¡Sabe lo que quiero decir y no PUEDO DECIR MÁS! Sí; las víctimas sean buenas o malas duermen, y despiertan solo a la hora del Juicio Final, que es esa hora de la lucha suprema entre el sexto y el séptimo, y el quinto y el cuarto en el umbral del estado de gestación. E incluso después de eso, cuando el sexto y el séptimo que se llevan una porción del quinto han entrado en su Samadhi Akásico, incluso entonces puede suceder que el despojo espiritual del quinto resulte



70C-18_6288_thm.jpg

NOTAS:

Página 19

demasiado débil para renacer en Deva-Chan; en cuyo caso allí y entonces se revestirá de un nuevo cuerpo, el "Ser" subjetivo creado a partir del Karma de la víctima (o no-víctima, según sea el caso) y entrará en una nueva existencia terrenal ya sea en este o en cualquier otro planeta. En ningún caso entonces, a excepción de los suicidas y los cascarones, existe la posibilidad de que algún otro se sienta atraído por una sala de sesiones. Y queda claro que "esta enseñanza no está en oposición a nuestra doctrina anterior" y que mientras los "cascarones" son muchos, los Espíritus muy pocos.

(2) Hay una gran diferencia en nuestra humilde opinión. Nosotros, que lo vemos desde un punto de vista que resultaría muy inaceptable para las Empresas



70C-19_6289_thm.jpg

NOTAS:

Page 20

Aseguradoras de Vida, decimos, que hay muy pocos o ninguno de los hombres que se entregan a los vicios enumerados anteriormente, que tengan absoluta certeza de que tal curso de acción los lleve finalmente a una muerte prematura. Tal es el castigo de Maya. Los "vicios" no escaparán a su castigo; pero es la causa no el efecto lo que será castigado, especialmente un efecto imprevisto aunque probable. Llame suicida tanto a un hombre que encuentra la muerte en una tormenta en el mar, como a uno que se suicida con "exceso de estudio". El agua puede ahogar a un hombre, y demasiado trabajo cerebral producir un ablandamiento del cerebro que puede llevárselo. En tal caso nadie debería cruzar el Kalapani ni siquiera bañarse por temor a desmayarse allí y ahogarse (porque todos sabemos de tales casos); ni tampoco debería un



70C-20_6290_thm.jpg

NOTAS:

  • El Kalapani es un río cerca de la frontera entre Nepal y Kumaun, en la India. También se refiere a un tabú en la cultura india según el cual cruzar los mares causa la pérdida del estatus de casta.

Page 21

hombre cumplir con su deber, y mucho menos sacrificarse incluso por una causa loable y altamente benéfica, como lo hacemos muchos de nosotros, (H.P.B. por ejemplo). ¿La llamaría el Sr. Hume una suicida si cayera muerta por su trabajo actual? El motivo lo es todo y el hombre es castigado en caso de responsabilidad directa, jamás de otra manera. En el caso de la víctima la hora natural de la muerte se anticipó accidentalmente, mientras que en el del suicida, la muerte se produce voluntariamente y con un conocimiento pleno y deliberado de sus consecuencias inmediatas. Por lo tanto un hombre que causa su muerte en un ataque de locura temporal no es un felo de se muy a pesar del gran dolor y frecuentes problemas de las Empresas Aseguradoras de Vida. Tampoco queda presa de las tentaciones del Kama Loka sino



70C-21_6291_thm.jpg

NOTAS:

  • Felo de se en latín significa "delincuente de sí mismo", un término legal arcaico que significa "suicida".

Página 22

que se duerme como cualquier otra víctima. Un Guiteau no permanecerá en la atmósfera de la Tierra con sus principios superiores sobre él, inactivos y paralizados, todavía allí. Guiteau ha entrado en un estado durante el cual, estará siempre disparando a su Presidente, causando confusión y barajando los destinos de millones de personas; donde siempre será juzgado y siempre ahorcado. Bañándose en los reflejos de sus hechos y pensamientos, especialmente aquellos a los que se entregó en el cadalso, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . [Aquí se han eliminado dos líneas del original. — ED.] su destino. En cuanto a aquellos que fueron "liquidados por el cólera, o la peste, o la fiebre de la selva", no podrían haber sucumbido si no hubieran tenido los gérmenes para el desarrollo



70C-21_6291_thm.jpg

NOTAS:

  • Charles Julius Guiteau (8 de septiembre de 1841 – 30 de junio de 1882) fue un predicador, escritor y abogado estadounidense que asesinó a James A. Garfield, el vigésimo presidente de los Estados Unidos. Fue condenado y sentenciado a la horca por el crimen.


Page 23

de tales enfermedades en ellos desde el nacimiento.

"Entonces, la mayor parte de los fenómenos físicos de los espiritistas", mi querido hermano, no se deben "a estos Espíritus" sino a los “cascarones”.

(3) "Los Espíritus de un muy considerable promedio de gente buena que muere de muerte natural permanece ... en la atmósfera de la Tierra desde unos cuantos días hasta unos cuantos años", el período depende de la disposición de los mismos a encontrarse con su criatura, no con su creador; un tema muy abstruso que aprenderá más adelante, cuando usted también esté más preparado. Pero, ¿por qué deberían "comunicarse"? ¿Las personas que ama se comunican con usted durante el sueño de forma objetiva? Sus Espíritus, en horas de peligro, o de intensa afinidad, vibrando en la misma corriente de pensamiento —que en tales casos, crea una especie de cables



70C-23_6294_thm.jpg

NOTAS:

Página 24

telegráficos espirituales entre sus dos cuerpos— pueden encontrarse e impresionar mutuamente sus recuerdos; sin embargo ustedes son cuerpos vivos, no muertos. Pero, ¿cómo puede un 5.° principio inconsciente (ver supra) impresionar o comunicarse con un organismo vivo, a menos que ya se haya convertido en un cascarón? Si, por ciertas razones permanecen en tal estado de letargo durante varios años, los espíritus de los vivos pueden ascender a ellos, como ya se le dijo; y esto puede ocurrir aún más fácil que en el Deva Chan, donde el Espíritu está demasiado absorto en su felicidad personal como para prestar mucha atención a un elemento intruso. Yo digo que, no pueden.

(4) Lamento contradecir su afirmación. Que yo sepa no hay "miles de espíritus" que aparezcan en círculos, y además que yo sepa de ninguna manera



70C-24_6295_thm.jpg

NOTAS:

Página 25

hay un "círculo perfectamente puro", ni "enseñan la más alta moralidad". Espero que no se me tache de calumniador además de otros nombres que se me han atribuido últimamente, pero la verdad me obliga a declarar que Allan Kardec no fue del todo inmaculado durante su vida, ni se ha convertido en un Espíritu muy puro desde entonces. En cuanto a la enseñanza de la "más alta moralidad", tenemos un Dugpa-Shammar no muy lejos de donde resido. Un hombre en verdad extraordinario. No muy poderoso como hechicero, pero sí excesivamente, como borracho, ladrón, mentiroso y: orador. En este último papel, podría señalar y vencer a los Sres. Gladstone, Bradlaugh e incluso al reverendo H. W. Beacher, y más que él, no hay predicador tan elocuente de la moralidad, ni existe mayor quebrantador de los Mandamientos de su Señor en los EE. UU. Este Lama Shapa-tung,



70C-25_6296_thm.jpg

NOTAS:

  • William Ewart Gladstone (29 de diciembre de 1809 – 19 de mayo de 1898) fue un estadista liberal británico. Se desempeñó como Primer Ministro en cuatro mandatos diferentes, más que cualquier otra persona.
  • El reverendo H. W. Beacher se refiere a Henry Ward Beecher (24 de junio de 1813 – 8 de marzo de 1887), un prominente clérigo congregacionalista, reformador social, abolicionista y orador de mediados y finales del siglo XIX. Un juicio por adulterio de 1875 en el que fue acusado de tener una aventura con una mujer casada fue uno de los juicios estadounidenses más tristemente célebres del siglo XIX.


Página 26

cuando tiene sed, puede hacer que una enorme audiencia de laicos de "gorra amarilla" lloren todo su suministro anual de lágrimas, con la narración de su arrepentimiento y sufrimiento por la mañana, y luego emborracharse por la noche y robar a todo el pueblo hipnotizándolos en un sueño profundo. Predicar y enseñar moralidad con un fin en mente demuestra muy poco. Lea el artículo de "J.P.T." en Light y lo que digo será corroborado.

[Para APS (5).] El "oscurecimiento" aparece solo cuando el último hombre de cualquier Ronda ha pasado a la esfera de los efectos. La naturaleza está demasiado bien ajustada matemáticamente para hacer que ocurran errores en el ejercicio de sus funciones. El oscurecimiento del planeta en el que ahora están



70C-26_6298_thm.jpg

NOTAS:

Página 27

evolucionando las razas de los hombres de la quinta Ronda, por supuesto, "estarán detrás de los pocos mensajeros precursores" que ahora están aquí. Pero antes de que llegue ese momento tendremos que separarnos, no encontrarnos más, como director del Pionero y su humilde corresponsal.

Y ahora, habiendo demostrado que el Número de Octubre del Teósofo no estaba completamente equivocado, ni estaba en "desacuerdo con la enseñanza posterior", ¿puede KH hacer que "reconcilie ambas"?

Para que se reconcilie aún más con Eliphas, le enviaré varios de sus Ms., que nunca se han publicado, en una letra grande, clara y hermosa con mis comentarios en todo momento. Nada



70C-27_6300_thm.jpg

NOTAS:

  • Mensajeros precursores se refiere a los exploradores o guardias de avanzada de un ejército.
  • El número de octubre del Teósofo . Ver nota en la página 9.
  • Ms. — que nunca se han publicado, incluidos los comentarios del Maestro, se publicaron más tarde (1883) bajo el título Paradojas de la ciencia más elevada. Ver una copia en inglés de la segunda edición aquí.


Página 28

mejor que eso puede darle una clave para los rompecabezas cabalísticos.

Tengo que escribirle al Sr. Hume esta semana; para darle consuelo y para mostrarle que, a menos que tenga un fuerte deseo de vivir, no necesita preocuparse por el Deva-Chan. A menos que un hombre ame bien u odie también, no estará ni en el Deva-Chan ni en el Avitchi. "La naturaleza vomita al tibio de su boca" solo significa que aniquila sus Egos personales (no los cascarones, ni tampoco el sexto principio) en el Kama Loka y el Deva-Chan. Esto no impide que renazcan inmediatamente — y, si sus vidas no fueron muy muy malas, — no hay



70C-28_6302_thm.jpg

NOTAS:

  • Ni aún el sexto principio... La palabra "aún" (yet) en la letra del Maestro también podría leerse como "obtener" (get).


Página 29

razón por la cual la Mónada eterna no deba encontrar la página de esa vida intacta en el Libro de la Vida.

K.H.



70C-29_6304_thm.jpg

NOTAS:



Contexto y antecedentes

Esta carta es la respuesta de Mahatma KH a las cartas 70-A y 70-B, enviadas por A. O. Hume y A. P. Sinnett respectivamente. Para ver el contexto completo y los antecedentes, ver aquí.

Descripción física de la carta

El original se encuentra en la Biblioteca Británica, Folio 1. George Linton y Virginia Hanson describieron esta carta con las cartas relacionadas 70a y 70b:

20A es de AOH a KH, escrita en papel de notas con tinta negra. Se han subrayado ciertos pasajes y se han añadido números de referencia con lápiz azul.

20B es de APS a HPB y está escrita en pequeñas hojas de papel de notas. Ciertos pasajes se han subrayado con lápiz azul.

20C es de KH a APS. Está escrita en la parte posterior de 20A, 20B y en hojas adicionales del mismo tamaño. Su escritura es con lápiz azul y tiene una apariencia granular como la que uno podría producir escribiendo con un lápiz de color sobre papel colocado en la portada de un libro encuadernado en tela, o una superficie rugosa similar. Varias cartas fechadas durante la segunda mitad de 1882 tienen esta apariencia. Se desconoce cómo se produjo este efecto. [1]


Notas

<referencias/>

  1. George E. Linton and Virginia Hanson, eds., Readers Guide to The Mahatma Letters to A. P. Sinnett (Adyar, Chennai, India: Theosophical Publishing House, 1972), 123.