Cambios relacionados

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Introduce el nombre de una página para ver los cambios en las páginas enlazadas. (Para ver miembros de una categoría, introduce Categoría:Nombre de la categoría). Los cambios realizados en las páginas que tengas en tu lista de seguimiento se resaltarán en negritas.

Opciones sobre cambios recientes Ver los últimos 50 | 100 | 250 | 500 cambios en los últimos 1 | 3 | 7 | 14 | 30 días.
Ocultar usuarios registrados | Ocultar usuarios anónimos | Mostrar mis ediciones | Mostrar bots | Ocultar ediciones menores
Mostrar cambios nuevos desde las 07:03 del 26 abr 2025
   
Nombre de la página:
ContraerLista de abreviaturas:
N
Esta edición creó una página (ver también la lista de páginas nuevas)
m
Esta es una edición menor
b
Esta edición fue realizada por un robot
(±123)
El tamaño de la página cambió esta cantidad de bytes

23 abr 2025

     11:39  Avichi difs.hist. +4 Alejandro Daniele discusión contribs.
     11:36  Karma difs.hist. +4 Alejandro Daniele discusión contribs.
     11:35  Ego difs.hist. +4 Alejandro Daniele discusión contribs.
     11:26  Metempsicosis difs.hist. +4 Alejandro Daniele discusión contribs.
     11:21  Teosofía difs.hist. +4 Alejandro Daniele discusión contribs.
     10:57  El Mal difs.hist. +8 Alejandro Daniele discusión contribs.
     10:56  Nirvana difs.hist. +4 Alejandro Daniele discusión contribs.
     10:55  Espíritu difs.hist. +8 Alejandro Daniele discusión contribs.

22 abr 2025

N    23:05  Dios‎‎ 2 cambios historial +12 512 [Alejandro Daniele‎ (2×)]
     
23:05 (act | ant) −11 Alejandro Daniele discusión contribs.
N    
21:52 (act | ant) +12 523 Alejandro Daniele discusión contribs. (Página creada con «La palabra Dios (en inglés) , proviene de la raíz gótica gheu ("invocar o sacrificar a") se refiere ya sea al "el invocado" o a "quien es sacrificado". Cuando se usa en singular, se refiere en el monoteísmo a la única deidad que gobierna el universo y representa la realidad suprema. En español, Dios deriva del latín "Deus", que significa tiene un origen indoeuropeo que se relaciona con conceptos de brillo, luz y poder divino. Se deriva de la raíz protoindoeu…»)