Páginas nuevas
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
- 20:41 24 abr 2025 Centro Laya (hist. | editar) [3654 bytes] Isabel Pineida (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Centro Laya'''»)
- 16:26 23 abr 2025 Eliphas Levi (hist. | editar) [36 337 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «derecha|240px|miniatura|Alphonse-Louis Constant en 1836 ''''Alphonse Louis Constant''' (8 de febrero de 1810 - 31 de mayo de 1875), quien escribió posteriormente bajo el seudónimo de '''Éliphas Lévi''', fue un autor francés que se convertiría en uno de los escritores esotéricos más importantes de todos los tiempos. Sus libros más famosos, ''Dogme et rituel de la haute magie'', ''Histoire de la magie'' y ''La clef des g…»)
- 21:52 22 abr 2025 Dios (hist. | editar) [12 512 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «La palabra Dios (en inglés) , proviene de la raíz gótica gheu ("invocar o sacrificar a") se refiere ya sea al "el invocado" o a "quien es sacrificado". Cuando se usa en singular, se refiere en el monoteísmo a la única deidad que gobierna el universo y representa la realidad suprema. En español, Dios deriva del latín "Deus", que significa tiene un origen indoeuropeo que se relaciona con conceptos de brillo, luz y poder divino. Se deriva de la raíz protoindoeu…»)
- 11:23 18 abr 2025 Carta de los Mahatmas No. 93b (hist. | editar) [32 946 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «{{raw:en:Col-begin|width=98%}} {{raw:en:Col-break|width=55%}} Esta es la '''Carta N.° 93b''' en ''Las Cartas de los Mahatmas a A.P. Sinnett'', 4.ª edición cronológica (en inglés). Corresponde a la '''Carta N.° 23b''' en la numeración de Barker. Ver a continuación contexto y antecedentes. <br> <br> <big>Carta de los Mahatmas No. 93a|'''<nowi…»)
- 18:59 16 abr 2025 Manvántara (hist. | editar) [9520 bytes] Pablo Sender (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Manvantara''' es un término Sanskrito como resultado de la combinación de las palabras ''manu'' y ''antara'' (manu-antara o manvantara), significa literalmente la duración de un Manu, o su duración de vida. H. P. Blavatsky lo define como "un periodo de manifestación, a diferencia de Pralaya (disolución o reposo); el término se aplica a varios ciclos, especialmente a un Día de Brahma (4.320.000.000 años solares) y al reinado de un Manu (308.448…»)
- 18:28 14 abr 2025 La Octava Esfera (hist. | editar) [13 380 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «'''La octava esfera''' es una localidad en la que se disuelven entidades sin alma. ==Descripción general== En ''Isis sin Velo'', H.P. Blavatsky escribió: <blockquote>La octava esfera (numeración inversa), es simplemente un planeta como el nuestro, unido a este último y siguiéndolo en su penumbra; una especie de agujero de polvo, un "lugar donde se consume toda su basura y suciedad", para tomar prestada una expresión de los autores mencionados anteriorm…»)
- 19:48 7 abr 2025 Padre-Madre (hist. | editar) [10 718 bytes] Pablo Sender (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Padre-Madre''' (o a veces, Madre-Padre) es un término compuesto utilizado por H. P. Blavatsky de diferentes maneras. Ella lo define como la "Sustancia primordial o Espíritu-materia". En este sentido, Padre-Madre está relacionado con svabhavat. En otros pasajes, "padre-madre" se utiliza para referirse a la emanación más concreta akasha. En otro sentido, "padre-madre" se refiere al segundo Logos. Finalmente, existe un uso más…»)
- 12:00 4 abr 2025 Carta de los Mahatmas No. 93a (hist. | editar) [28 061 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «{{raw:en:Col-begin|width=98%}} {{raw:en:Col-break|width=55%}} Esta es la '''Carta N.° 93a''' en ''Las Cartas de los Mahatmas a A.P. Sinnett'', 4.ª edición cronológica (en inglés). Corresponde a la '''Carta N.° 23a''' en la numeración de Barker. Ver a continuación contexto y antecedentes. Las respuestas del Maestro K.H. se indican en…»)
- 13:52 19 mar 2025 Sociedad Matriz (hist. | editar) [499 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «La '''Sociedad Matriz''' hacía referencia a la Sede Central de la Sociedad Teosófica. Se estableció en Nueva York desde el 17 de noviembre de 1875 hasta el 17 de diciembre de 1878 cuando Mme. Blavatsky y Col. Olcott partieron para la India. El 16 de febrero de 1879 establecieron la Sociedad Matriz en Bombay hasta el 19 de diciembre de 1882, cuando la Sede Central se trasladó a Adyar, en Madrás (actual Chenn…»)
- 12:03 28 feb 2025 Intuición (hist. | editar) [9320 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «'''La intuición''' es una forma de conocimiento obtenido sin la intervención del razonamiento ni la presencia de pruebas objetivas. Existen distintos niveles de conocimiento intuitivo. La fiabilidad de la información obtenida de esta manera depende de la fuente de dicho conocimiento y de la capacidad de nuestra mente consciente para percibirla correctamente. En la literatura teosófica se hace énfasis en la "intuición espiritual", que es una cognición que provie…»)
- 11:25 28 feb 2025 Clarividencia (hist. | editar) [2647 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Clarividencia''' es un término derivado del francés, ''clair'' que significa "claro" y ''voyance'' que significa "visión". Esta forma de percepción extrasensorial es un siddhi mediante el cual el vidente o clarividente puede percibir estados más sutiles de la materia. H.P. Blavatsky lo definió de la siguiente manera: <blockquote>Clarividencia. La facultad de ver con el ojo interno o la visión espiritual. Tal como se usa ahora, es un término va…»)
- 12:04 20 feb 2025 El Conde de Saint Germain (hist. | editar) [30 444 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «right|260px|thumb|Conde de St. Germain, de Nicolas Thomas, hecha en 1783 El '''conde de Saint Germain''' fue un aristócrata europeo del siglo XVIII de origen desconocido. No tenía medios visibles de subsistencia, pero sí recursos, y se movía en círculos sociales elevados. Era un conversador reconocido y un músico hábil. Dejó entrever que tenía siglos de edad y que podía cultivar diamantes. Era ambidiestro y, hasta donde se s…»)
- 18:01 17 feb 2025 17 de febrero (hist. | editar) [2042 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «El '''17 de febrero''' es el 48.º día del año en el calendario gregoriano. Es precedido por el 16 de febrero y sucedido por el 18 de febrero. Después del 17 de febrero, quedan 317 días en el año (318 en años bisiestos). ==La gema del día de Blavatsky== "Cada árbol tiene su sombra, cada tristeza su alegría." ==Eventos== *1881 – Se llevó a cabo una reunión del Consejo General en la que se decidió por voto unánime que el Presidente y el Secretario C…»)
- 14:43 14 feb 2025 Fragmentos de la Verdad Oculta (artículo) (hist. | editar) [8076 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «Los fragmentos de la verdad oculta es una serie de artículos publicados en El Teósofo a principios de la década de 1880. Allan Octavian Hume y Alfred Percy Sinnett escribieron los artículos basados en las enseñanzas que recibieron de HP Blavatsky y las cartas escritas por los Mahatmas K.H. y M. Estos artículos son respuestas a las cartas escritas por el teósofo australiano William H. Terry sobre l…»)
- 15:37 13 feb 2025 Anna Mary Kingsford (hist. | editar) [16 283 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «240px|right|thumb|Anna Bonus Kingsford '''Anna Mary Kingsford''' (de soltera Bonus, 16 de septiembre de 1846 - 22 de febrero de 1888) fue una destacada teósofa inglesa en la década de 1880, más conocida como coautora con Edward Maitland de ''El camino perfecto''. Fue una de las primeras mujeres en convertirse en médica en Inglaterra; mística y poetisa; feminista; y ávida antiviviseccionista y vegetariana. ==Vida…»)
- 21:06 4 feb 2025 Godolphin Mitford (hist. | editar) [13 260 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Godolphin Mitford ''' (1844 - 1884) nació en Madrás el 16 de abril de 1844, descendiente de la familia inglesa Mitford. Su padre era clérigo. De carácter muy excéntrico y peculiar, G. Mitford se convirtió al Islam, adoptó las costumbres orientales en su vestimenta y tomó el nombre de Mirza Moorad Ali Beg (sus nombres a veces eran escritos de manera diferente como "Murad", "Alee" y "Bey"). En 1882, se convirtió en miembro de la Sociedad Teosófica y en…»)
- 19:37 4 feb 2025 Henry J. Hood (hist. | editar) [622 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Henry J. Hood''', junto con C. C. Massey, fueron los miembros más destacados en los inciios de la Sociedad Teosófica Británica. En 1881 conoció al Sr. Sinnett, después de que éste publicara ''El mundo oculto''. El Maestro K.H. le escribió al Sr. Sinnett que era "de naturaleza dulce, como usted dice; un soñador y un idealista en cuestiones místicas, pero no un trabajador".<ref>Vicente Hao Chin, Jr., ''The Mahatma Letters to A.P. Si…»)
- 18:17 27 ene 2025 Sorabji Jamaspji Padshah (hist. | editar) [6927 bytes] Alejandro Daniele (discusión | contribs.) (Página creada con «right|240px|thumb|Padshah with Madame Blavatsky in Ceylon, 1880 '''Sorabji Jamaspji Padshah''' (también conocido como Sohrab Jamasp Padshah) (1856-1927) fue un parsi director del Indian Spectator. Fue uno de los primeros miembros de la Sociedad Teosófica y recibió una carta del Maestro K.H. Sin embargo, pronto perdió interés en la Sociedad Teosófica. Era el hermano mayor de otro de los primeros miembros, Bu…»)